
13 Feb Cuánto cuesta vivir en cada distrito en València
La oferta y la demanda de vivienda no solo influyen en la evolución del mercado inmobiliario. También son condicionantes las características de un barrio, el perfil de sus habitantes y las preferencias por vivir en uno u otro distrito de una misma ciudad. Todos estos factores determinarán el precio por metro cuadrado, estableciendo diferencias dentro de un mismo término municipal.
Tomando este parámetro del último informe sobre la Situación del Mercado Inmobiliario en la Comunitat Valenciana 2017-2018, publicado recientemente por ASICVAL (Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana), es posible conocer cuánto cuesta vivir en cada distrito en València a partir de los datos proporcionados por las inmobiliarias valencianas.
Cuánto cuesta vivir en cada distrito en València como propietario
Según las cifras analizadas respecto a la compra-venta de viviendas usadas en València en 2018, Ciutat Vella, el Pla del Real y l’Eixample son los distritos que presentan el precio medio por metro cuadrado más elevado: 2.101,5€, 2.046,8€ y 2.028€, respectivamente. Entre los 1.500€/m2 y los 2.000€/m2 se sitúan Benimaclet (1.786,6€/m2), Camins al Grau (1.658,5€/m2), Algirós (1.580,3€/m2), Campanar (1.531€/m2) y Extramurs (1.506,7€/m2). En cambio, con 840€/m2, els Pobles de l’Oest es el área más económica para ser propietario en València, seguida de l’Olivereta, con 909,8€/m2. En un precio medio, entre los 1.000€/m2 y los 1.300€/m2, se posicionan los distritos de Benicalap (1.013,2€), Rascanya (1.041,3 €/m2), Jesús (1.092€/m2), Poblats Marítims (1.121,8€/m2), Patraix (1.155,7€/m2), Pobles del Sud (1.160,2€/m2), Quatre Carreres (1.200,5 €/m2) y la Saïdia (1.219,8€/m2).
Cuánto cuesta vivir en cada distrito en València de alquiler
Las cifras difieren, sin embargo, al analizar el precio medio por metro cuadrado para saber cuánto cuesta vivir en cada distrito en València de alquiler. Mientras que Ciutat Vella (9,3€/m2) y l’Eixample (9€/m2) se erigen como los distritos donde es más caro residir en València ya sea como inquilino o propietario; el precio del alquiler en el Pla de Real (7,7€/m2) se sitúa casi dos puntos por debajo y se iguala al de Extramurs. Como en el caso de la compra-venta, Camins al Grau (8,5€/m2), Benimaclet (8,2€/m2), Algirós (7,6€/m2), y Campanar (7€/m2) son algunos de los distritos con las cotas de alquiler más altas. Comparativamente resulta más caro vivir de alquiler que comprar una vivienda en Quatre Carreres (7,1€/m2) i Poblats Marítims (7,2€/m2). Mantienen un precio entre los 6 y los 7 euros el metro cuadrado la Saïdia (6,9€/m2), Rascanya (6,4€/m2), Benicalap (6,2€/m2), Jesús (6,2€/m2), l’Olivereta (6,2€/m2) y Patraix (6,1€/m2). Hay que desplazarse a los Pobles de València para encontrar la vivienda de alquiler más barata de la ciudad: Pobles del Sud (5,5€/m2), Pobles de l’Oest (5,2€/m2), Pobles del Nord (5,1€/m2).
Las cifras que arroja el informe se han obtenido a partir de los precios de compra-venta y alquiler de las 750 inmobiliarias valencianas asociadas a ASICVAL, que gestionan sus operaciones a través del sistema Inmovilla, un CRM (software de gestión de relaciones con clientes) de amplia implantación en el sector y mayoritario entre las MLS asociativas. El estudio se enmarca dentro del Observatorio del Mercado Inmobiliario de ASICVAL .