Reelegida la junta directiva de ASICVAL

la junta directiva de asicval ha sido reelegida

Reelegida la junta directiva de ASICVAL

Las inmobiliarias valencianas agrupadas en ASICVAL han reelegido a Nora García Donet como su presidenta en la asamblea de renovación de cargos, que se celebró ayer por la tarde en la sede de la asociación. Julián Sáez, que tenía puesto de vocal, ostentará la vicepresidencia tras la salida voluntaria de Vicente Beltrán Carrión. El resto de miembros de la junta directiva renueva sus cargos y suma a Juan José Piquer como vocal. Entre los retos que afronta ASICVAL, que con 313 agencias inmobiliarias asociadas es la organización empresarial de referencia en el sector, está incorporar a sus agentes al Registro de Agentes de Intermediación Inmobiliaria de la Conselleria; ampliar y difundir el servicio de inmuebles certificados, un sello de calidad con el que quieren ofrecer mayores garantías al consumidor, y mejorar el acceso a la vivienda en colaboración con las administraciones públicas.

Miembros de la junta directiva

A las primeras elecciones de ASICVAL desde su denominación como Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana ha presentado candidatura conjunta la actual junta directiva liderada por Nora García Donet, para poder concluir los proyectos puestos en marcha. Al margen de esta propuesta, solo se ha registrado un candidato para optar a una vacante de vocal, que será ocupada por Juan José Piquer. Así, la composición de la junta directiva de ASICVAL queda con Nora García Donet, presidenta; Julián Sáez, vicepresidente; Mª José Garrido, secretaria; Óscar Amador, tesorero, y Joaquín Estañol, José Miguel Palanca, Silvia Domenech, Carlos Navarro, Sergio Rincón, Jordi García y Juan José Piquer, vocales.

Nora García Donet ha agradecido la confianza depositada por los compañeros y compañeras, y ha puesto en valor el camino recorrido en estos cuatro años. En este tiempo, la asociación se ha consolidado como referente en el sector en la Comunitat Valenciana al pasar de 104 miembros en 2018 a 313 en la actualidad, pero también a nivel estatal ya que García Donet preside FAI (Federación de Asociaciones Inmobiliarias) y es miembro del equipo directivo de FADEI (Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias) en representación de ASICVAL. En 2021 tuvo, además, el honor de ser la anfitriona del congreso nacional FAI Conecta, que se celebró en el Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic.

Balance y próximos retos de la junta directiva

En este primer mandato, ASICVAL ha trabajado en muchos proyectos para conseguir la profesionalización, la dignificación y el reconocimiento de los agentes inmobiliarios y promover las buenas prácticas en el sector. El primer paso fue establecer unos requisitos de calidad, capacitación y solvencia para poder entrar a formar parte de la asociación. En esta línea destaca también su participación en la creación del Registro de Agentes Inmobiliarios de la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, que vio la luz el pasado 16 de octubre. Asimismo, ha sido llamada a colaborar desde diferentes administraciones públicas en propuestas que promueven el acceso a la vivienda, como el plan Conviure de la citada Conselleria, y el plan Reviure del Ajuntament de València. Por otra parte, ASICVAL fue la primera organización valenciana en dar a conocer un índice de precios de compra/venta y alquiler de vivienda usada con datos propios a partir de las transacciones realizadas por sus miembros. Dentro de FAI ha contribuido a crear la formación especializada para agentes inmobiliarios FAI Air, la plataforma de gestión de datos inmobiliarios GDINMO y el portal inmobiliario Viveku.

Durante el mandato irrumpió la pandemia de Covid-19 que obligó a cerrar las inmobiliarias durante el confinamiento, motivo por el cual la presidenta de ASICVAL compareció en la mesa de reconstrucción de les Corts.

Entre los retos más inmediatos de ASICVAL está la mejora de servicios a sus asociados, la incorporación al Registro de los agentes de sus inmobiliarias miembro, así como la ampliación y difusión del servicio de inmuebles certificados, un sello de calidad para las propiedades que ofertan en el mercado con el que quieren dar mayor seguridad y garantías al consumidor. A comienzos de 2023 también retomarán los informes de precios a nivel Comunitat Valenciana. Igualmente continuarán trabajando con la administración autonómica y local en temas de vivienda.